El análisis de Hofstadter sobre el "darwinismo social"
Tras lo trabajado en la Parte 1 y en la Parte 2 de este documento, y que conviene tener en mente, paso a resolver en esta Parte 3 el contexto inmediato al análisis de las obras propuestas de H. G.
Mientras en la Parte 1 de este documento trabajamos una aproximación al articulado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos alrededor de los artículos 28 a 30, con especial hincapié en el artículo 29, en esta segunda parte abordamos el darwinismo social como elemento clave para unirlo a la
En esta revista digital del Instituto Symposium no es la primera vez que abordamos un estudio de los Derechos Humanos partiendo de una aproximación basada en el cine, la literatura o la novela gráfica.
En esta ocasión, vamos a trabajar el párrafo 1 del artículo 29 de la Declaración Universal
Esta mañana empezaba el día como siempre, leyendo diferentes artículos y análisis. Así, he dado con este artículo de The Economist sobre el que he escrito el siguiente hilo en la cuenta de Twitter del Instituto Symposium:
https://t.co/0YUHPmi23K
When news of Musk’s bid to buy Twitter
Después de una primera parte en la que estudiábamos los elementos que pusieron el fundamento histórico entre las llamadas "Red America" y "Blue America", al final de aquella primera parte, que es preciso repasar, concluí del siguiente modo:
"Cabe pues plantearse si este escenario puede