En diversos medios de comunicación de la región, tanto en hebreo como en árabe, ha comenzado a circular la posibilidad del establecimiento de relaciones diplomáticas y reconocimiento mutuo entre Israel y Siria. Mientras proliferan estas especulaciones, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra en Washington D. C. reunido con el presidente Donald Trump, con el objetivo de discutir los pormenores de un posible cese al fuego en Gaza, la liberación de rehenes y la ampliación de los Acuerdos de Abraham.

 Cuando el río suena, piedras trae. Resulta inevitable rememorar la Guerra de los Seis Días de 1967, en la que Israel, con una demostración fulminante de pericia estratégica, logró contener a los ejércitos de Jordania, Egipto y Siria. Gran parte del éxito de esa ofensiva preventiva se atribuye al célebre agente del Mossad, Eli Cohen, quien se infiltró en las altas esferas políticas y militares de Damasco. El desenlace del conflicto marcó un punto de inflexión en el enfrentamiento árabe-israelí y, para Siria, significó la pérdida del estratégico enclave de los Altos del Golán.

Cuatro años después, en 1973, Egipto y Siria lanzaron una ofensiva coordinada —la Guerra de Yom Kipur— que volvió a sacudir el equilibrio regional. Desde entonces, las relaciones entre Damasco y Jerusalén han estado reguladas, al menos nominalmente, por la Resolución 350 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 

Dicha resolución delimitó la Línea Alfa (Israel) y la Línea Bravo (Siria), estableciendo una zona de separación de aproximadamente 80 kilómetros de largo y 235 kilómetros cuadrados de superficie. Ese mismo territorio se ha convertido hoy en moneda de negociación entre Israel y el gobierno de transición sirio, liderado por Ahmed Al Sharaa. Desde la caída del régimen de Bashar al-Ásad en diciembre de 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel han cruzado el altiplano del Golán y se han posicionado de forma defensiva en el monte Hermón, dentro de la zona de separación. Esta decisión responde tanto a la debilidad estructural del nuevo gobierno sirio como a la presencia de células armadas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), organización islamista liderada por el propio Al Sharaa. 

Hasta el momento, las conversaciones de alto nivel entre ambos Estados se han enfocado en la cooperación en materia de seguridad. El principal punto de fricción gira en torno al posible repliegue de tropas israelíes desde la zona de separación. En lo que respecta a los Altos del Golán, Israel ha dejado claro que no se trata de un tema negociable.

A pesar del limitado respaldo interno del que goza, Al Sharaa ha adoptado una postura pragmática en su aproximación hacia Israel. Más que un acuerdo de paz formal, lo que se vislumbra es un esquema de cooperación fronteriza en materia de seguridad. Esta fórmula podría facilitar la estabilización del país y ofrecer protección a las minorías, especialmente tras el reciente atentado terrorista perpetrado por una facción rival de HTS contra una iglesia ortodoxa griega en Damasco, que causó la muerte de 25 civiles el pasado 22 de junio.

En este contexto, las minorías etnorreligiosas a ambos lados de la frontera han surgido como actores clave en este acercamiento estratégico, siendo la comunidad drusa un caso particularmente relevante.

Según fuentes israelíes y sirias cercanas al entorno de Netanyahu, se estaría contemplando una reunión bilateral entre ambos líderes en septiembre, en Washington D. C., en la antesala de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Aunque aún es prematuro hablar de una eventual adhesión de Siria a los Acuerdos de Abraham, el acercamiento entre Damasco y Jerusalén podría convertirse en un factor estabilizador para la región en el largo plazo.

Además, en paralelo a este incipiente acercamiento auspiciado por Washington y sus aliados del Golfo, toma fuerza la posibilidad de incorporar posteriormente al Líbano, en un marco que permita canalizar las disputas marítimas con Israel en torno a las reservas de gas natural en Qana y Karish. Después de más de ocho décadas de conflicto, el Levante y sus pueblos podrían finalmente estar ante la oportunidad histórica de construir una senda de estabilidad y cooperación regional no vista en siglos.

Referencias

Israel Defense Forces. (2020, noviembre 18). What is the Alpha Line? https://www.idf.il/en/mini-sites/regional-commands/northern-command/what-is-the-alpha-line/

Israel Defense Forces. (2025, junio 30). Israel, Syria talks hit roadblock over issue of IDF operating in Syrian territory (A. Stein, Aut.). The Jerusalem Post. https://www.jpost.com/israel-news/article-859543

Oseran, A. (2025, julio 8). i24NEWS exclusive: Netanyahu, Syria's Al-Sharaa expected to meet in Washington in September. i24NEWS. https://www.i24news.tv/en/news/israel/diplomacy/artc-i24news-exclusive-netanyahu-syria-s-al-sharaa-expected-to-meet-in-washington-in-september

Pita, A., Pita, A., & Pita, A. (2022, 11 octubre). Israel y Líbano alcanzan un importante acuerdo sobre la frontera marítima para la explotación de gas. El País. https://elpais.com/internacional/2022-10-11/israel-y-libano-alcanzan-un-importante-acuerdo-sobre-la-frontera-maritima-para-la-explotacion-de-gas.html

Stein, A. (2025, junio 30). Israel, Syria talks hit roadblock over issue of IDF operating in Syrian territory. The Jerusalem Post. https://www.jpost.com/israel-news/article-859543
 (Esta entrada es equivalente a la anterior, solo necesitas una, te recomiendo mantener solo la segunda con autor individual si es posible.)

ToI Staff & AFP. (2025, abril 27). Israeli, Syrian relatives reunite as 650 Druze clerics visit Israel for 2-day pilgrimage. The Times of Israel. https://www.timesofisrael.com/israeli-syrian-relatives-reunite-as-650-druze-clerics-visit-israel-for-2-day-pilgrimage/

United Nations Security Council. (1974). Resolution 350 (1974), adopted by the Security Council at its 1775th meeting, on 31 May 1974. https://undocs.org/S/RES/350(1974)

Zelin, A. Y. (2025, junio 25). The Damascus Church Attack: Who Is Saraya Ansar al-Sunnah? The Washington Institute for Near East Policy. https://www.washingtoninstitute.org/policy-analysis/damascus-church-attack-who-saraya-ansar-al-sunnah

Share this article
The link has been copied!