El Instituto Symposium cuenta desde ahora con un podcast, "La llamada de Páralos", para ofrecer una visión panorámica de la realidad que nos rodea desde una perspectiva centrada en los derechos humanos, la democracia y contenidos centrados en la cultura, las relaciones internacionales, la geopolítica y tantos otros aspectos.
A continuación podrán encontrar los diversos enlaces a las diversas plataformas en las que el podcast se encuentra alojado. El Instituto Symposium le ofrece estas posibilidades para que se adapten a sus gustos y/o preferencias.
En este episodio "0", se da un breve repaso de la línea e ideas que se trabajarán en el podcast de la asociación.
En esta primera temporada, el primer episodio (01x01) de "La llamada de Páralos" abordamos las elecciones de mitad de mandato (midterms) en Estados Unidos, y para ello contamos con Samuel Mattern, autor en nuestra revista científica digital, "Hermes Kalamos", del siguiente artículo sobre el aborto en Estados Unidos.
En el segundo episodio de la primera temporada de "La llamada de Páralos", el podcast del Instituto Symposium,hallarán un repaso a la vida y a la obra del gran poeta árabe Nizar Qabbani con motivo del centenario de su nacimiento, el pasado 21 de marzo, en una de sus grandes musas, Damasco. En el episodio de hoy se aborda la obra poética amorosa y política de uno de los poetas contemporáneos más queridos y venerados en el mundo árabe, junto a Mahmud Darwish, al-Bayati, Adonis... y tantos otros. Aunque, con permiso de todos ellos, es Nizar Qabbani la figura central y más representativa de la joven poesía árabe.
Se ha creado para esta ocasión una Playlist en el perfil de Spotify del Instituto Symposium dedicada a la poesía musicada de nuestro autor. Pueden escucharla a continuación aquí:
En el tercer programa de esta primera temporada vamos a hablar de semiconductores y geopolítica. En este episodio pretendemos abordar de una manera sucinta la forma en que engarzan la transición de hegemonía, las luchas entre Grandes Poderes, las dinámicas que establecen los elementos que configuran la actual transición de hegemonía y qué elementos rectores cuentan con un peso específico. Se trata de un "pórtico" a este aspecto tecnológico que será tratado mediante artículos y documentos en la revista académica digital del Instituto Symposium, Hermes Kalamos. Te invito a que entres en la página web de la revista académica digital del Instituto Symposium www.hermes-kalamos.eu/tag/tecnologia/ para que puedas ver allí todos los aspectos relacionados con la tecnología que ya hemos tratado. También será allí donde hallarás los nuevos artículos sobre semiconductores que vamos a ir publicando.
Cuarto episodio de esta primera temporada, tal y como anuncié al final del anterior episodio, lo vamos a dedicar a Brasil, y comentaremos algunos aspectos vinculados con el dólar estadounidense relacionados con declaraciones del propio presidente Lula.
Disponen de una Playlist en el perfil de Spotify del Instituto Symposium dedicada a la música brasileña. Pueden escucharla a continuación aquí:
legamos al quinto episodio de esta primera temporada del podcast del Instituto Symposium, La llamada de Páralos, y como ya anuncié al final del episodio anterior, hoy hablo de África y de Rusia.
Cerramos la primera temporada del podcast del Instituto Symposium y lo hacemos con Asia Central. Un episodio excepcional en cuanto a duración (y ocasión) se refiere. pues hablamos de una región extremadamente compleja y tratamos de abordarla desde el punto de vista de los diferentes actores, tanto regionales, como de otros actores que tienen un peso específico en la región. A su vez, hablar de Asia Central resulta imposible sin hablar de Oriente Medio, el cáucaso, Europa Oriental, el Mar Negro o el Extremo Oriente, sin dejar de lado a India o el sureste de Asia. Todo ello implica la necesidad de un episodio más largo de lo normal que hemos optado por presentarlo en su forma íntegra, para que puedas escucharlo parando tú desees y retomándolo cuantas veces consideres necesario.
En el Instituto Symposium damos prioridad al análisis preciso y lo más riguroso posible, también en un formato de podcast, que persigue un elemento más de divulgación. No obstante, la materia tratada y los actores que se han podido analizar, además de las regiones, ha obligado a un episodio con esta duración. Pero sabemos que lo vas a encontrar interesante y revelador. De modo que lo único que te pedimos es que disfrutes de él, de tantas veces como consideres necesario, y tantas veces como quieras.
La segunda temporada del podcast del Instituto Symposium, La llamada de Páralos, se empezará a emitir en el mes de septiembre de 2023. Hasta entonces, disfruta del verano.
La segunda temporada del podcast de "La llamada de Páralos" se empezará a emitir en septiembre de 2023, y la hallarás aquí.
Apple Podcasts :

Spotify :

iVOOX :

Google Podcasts :

Anchor :

Amazon Music :
